La fecha del 3 de mayo ha sido elegida por ser el día en que la Convención, en el año 2008, entró en vigor, tras lograr el número exigido mínimo de ratificaciones por parte de Estados parte, entre ellos España. Con esta declaración gubernamental, impulsada por el ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, acogiendo una sugerencia del CERMI, se promueve el conocimiento, la difusión y la toma de conciencia acerca de la Convención y sus principios, valores y mandatos, extendiendo la cultura de derechos humanos en la esfera de las personas con discapacidad. Contar con un día anual dedicado a la Convención de la ONU de la Discapacidad ayudará a que este transcendental tratado sea más conocido, asimilado y aplicado por todas las instancias obligadas e invocado y reclamado por las personas con discapacidad para la protección efectiva de sus derechos. Manifiesto del CERMI con motivo del Día 3 de Mayo de 2019
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2019
Un año más, el movimiento asociativo del autismo en España organiza el 2 de abril, en coordinación con Autismo Europa, una campaña para visibilizar la realidad y necesidades del colectivo de personas con autismo y sus familias. El lema elegido este año es “I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo”, con el objetivo de promover un acercamiento al autismo desde una mirada diferente. Un acto institucional en el Congreso de los Diputados y un Concierto solidario en la Plaza del Callao de Madrid, actividades centrales para celebrar este día. El movimiento asociativo invita a sumarse a la iniciativa mundial Light It Up Blue, para que cientos de edificios y monumentos de toda España se iluminen de azul como muestra de solidaridad con las personas con autismo.
“La suerte de tenerte”, la campaña para el Día Mundial del síndrome de Down
Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el próximo jueves 21 de marzo, DOWN ESPAÑA lanza la campaña “La suerte de tenerte”, una campaña que pretende ser un homenaje a lo que aportan las personas con síndrome de Down a los que les rodean. En el spot se muestra a una niña de cuatro años con su hermano mayor, que tiene síndrome de Down. Para la pequeña, su hermano es “el mejor del mundo” porque le “cuida y hace feliz”. Aunque “hay gente que le mira raro -cuenta la niña apenada- para ella “eso es porque no le conocen”. El mensaje final del spot es un mensaje inspirador dirigido a toda la sociedad: “Mi hermano es perfecto tal y como es”. El spot ( https://www.youtube.com/watch?v=9VguVLLP_4c ), a casi una semana para la señalada fecha del 21 de marzo, ha conseguido más de 83.000 visitas en tan solo 4 días. DOWN ESPAÑA espera conseguir que la campaña sea un éxito viral y alcance 1 millón de visualizaciones para el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down. El objetivo es que la sociedad conozca e incluya a las personas con esta discapacidad, un colectivo que en España está formado por 35.000 personas. (Fuente DOWN ESPAÑA)