En este documento, publicado por el CERMI, se presentan los principales resultados de una investigación realizada por InterSocial sobre la situación de los jóvenes con discapacidad en nuestro país. El estudio aborda las principales dimensiones fundamentales a tener en cuenta respecto de la realidad de las personas con discapacidad entre 15 y 30 años, con especial atención a sus necesidades y expectativas. Han formado parte del equipo de trabajo Agustín Huete García, Antonio Sola Bautista y Paula Lara Gonzalo, que se han encargado del diseño y coordinación de la investigación, el análisis de datos y la redacción de textos, y Elena Díaz García, Esther Petisco Rodríguez y Clarisa Ramos Feijóo, que han participado en la fase de documentación, trabajo de campo, codificación y trascripción. Descargar «Los jóvenes con discapacidad en España. Informe de situación 2010″, en formato PDF
Situación de Necesidades Sociosanitarias de las personas con Enfermedades Raras en España
La Federación Española de Enfermedades Raras, con la colaboración de la Obra Social Caja Madrid, ha publicado el Estudio sobre situación de Necesidades Sociosanitarias de las personas con Enfermedades Raras en España (Estudio ENSERio), que recoge por primera vez a nivel nacional datos de diagnostico y atención socio sanitaria, apoyos y asistencia por motivos de discapacidad, inclusión social y laboral así como percepción por parte de las personas afectadas de su situación habitual. El Estudio ENSERio ha sido realizado por InterSocial. Han formado el equipo de trabajo Agustín Huete García y Eduardo Díaz Velázquez (que se han encargado del diseño, coordinación, análisis de datos y redacción de textos), con el apoyo de Elena Díaz García, Antonio Sola Bautista, Esther Petisco Rodríguez y Paula Lara Gonzalo, en las tareas de documentación, trabajo de campo, codificación y trascripción. Descargar «Estudio sobre situación de Necesidades Sociosanitarias de las personas con Enfermedades Raras en España (Estudio ENSERio)«, en formato PDF
La imagen social de las personas con discapacidad
Otro libro recientemente publicado por el CERMI (La imagen social de las personas con discapacidad. Estudios en homenaje a José Julián Barriga Bravo) incluye un capítulo redactado por Antonio Jiménez Lara, miembro del equipo de InterSocial, titulado «Nuevas Tecnologías y Discapacidad. Oportunidades y Retos».
La identidad social de las personas con discapacidad
Artículo de Antonio Jiménez, socio de InterSocial, en CERMI.es (mayo de 2008) sobre La identidad social de las personas con discapacidad Identidad-social(cermi-es-mayo-08)
Proteccion de datos y discapacidad
En el ámbito de la discapacidad, el desarrollo de una legislación en materia de protección de datos contribuye a salvaguardar la privacidad no sólo de los datos personales y familiares, sino también de aquellos que se refieren a las condiciones de salud y autonomía personal de cualquier ciudadano. La violación del derecho a la protección de los datos de carácter personal de las personas con discapacidad puede dar lugar a situaciones de discriminación, por lo que se requiere de una especial protección de estos datos, mediante las medidas técnicas y organizativas oportunas, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente. Los avances en materia de protección de datos van abarcando cada vez más ámbitos (jurídicos, sociales, asociativos, etc.). En un futuro, la normativa se extenderá a temas como el de las trasferencias internacionales de datos y la aplicación de medidas de seguridad a los ficheros y tratamientos no automatizados (en papel). Descargar artículo «Protección de datos y discapacidad»; (PDF
Formulacion de proyectos en iniciativas sociales
A la hora de formular un proyecto social, es esencial que éste sea elaborado de acuerdo a una serie de pasos lógicos que vayan de la abstracción presente en la fundamentación y los objetivos del proyecto hasta la máxima concreción en las actividades que se van a realizar y los recursos que se van a utilizar para ello, así como en las técnicas de evaluación de las mismas. Con este artículo, breve compendio de nuestra experiencia docente en la materia, se pretende enunciar de una manera breve algunos de los elementos y de las estrategias clave para que la formulación y el diseño de un proyecto de intervención social sea llevado a cabo con el mayor éxito posible. formulacion-proyectos-sociales
Ciudadania y discapacidad intelectual
Las personas con discapacidad intelectual reivindican su puesto en la sociedad, su ciudadanía, con los derechos y deberes que el reconocimiento de su dignidad personal conlleva. Este cambio de rol precisa de importantes apoyos para que la persona con discapacidad intelectual pueda desarrollar su autonomía personal y cambiar su autoconcepto, de la inequívoca voluntad de utilización de los recursos comunitarios por parte de las organizaciones en que participan estas personas, de la intensificación de las campañas de formación orientadas a las familias de personas con discapacidad, y de una amplia batería de medidas económicas y organizativas que garanticen la accesibilidad universal y eliminen las prestaciones económicas que conducen a lo especial y segregador. ciudadania-y-discapacidad-intelectual
Presencia en medios
El períodico Cermi.es ha publicado, en su número de diciembre de 2008, el artículo Discapacidad y exclusión social: cruce de caminos, de Agustín Huete García, Director de InterSocial. Discapacidad-y-Exclusion(cermi-es-diciembre08)
Publicación en El Adelanto
El diario El Adelanto, de Salamanca publicó el 12 de mayo de 2008un extenso artículo sobre el estudio realizado por Intersocial para el CERMI sobre la situación de las personas con discapacidad en el medio penitenciario, que incluye una amplia entrevista con Agustín Huete García. adelanto120508
La nueva encuesta sobre discapacidad en España
La principal fuente estadística disponible en España sobre personas con discapacidad, data de hace casi diez años. En un momento como este, en el que tal información comienza a parecer obsoleta, ponemos nuestras esperanzas en los resultados de la nueva encuesta, cuyo trabajo de campo está siendo realizado por el INE en estas fechas. En este artículo presentamos brevemente una semblanza histórica de las diferentes encuestas sobre discapacidad realizadas en España, así como algunos datos sobre el diseño, cronograma de ejecución y posibles resultados de la nueva Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Dependencia. nueva-encuesta-discapacidad